Iniciamos el Curso en:
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)
Descripción general del curso
Este curso busca brindar a los profesionales de la salud independientes (médicos, odontólogos y demás profesionales en medicina alternativa) las herramientas necesarias para cumplir y mantener los 7 estándares de habilitación exigidos por la Resolución 3100 de 2019 y sus normas modificatorias, garantizando servicios seguros, de calidad y en regla.
Se abordará cada estándar desde una perspectiva práctica y aplicada, con ejemplos claros y con la guía para el diligenciamiento paso a paso, que faciliten la habilitación o el sostenimiento de la misma.
Al finalizar el curso tendrás tu paquete de habilitación completo y auto diligenciado de acuerdo con tus necesidades específicas, vigente y con el conocimiento para una visita técnica.
Perfil del participante
– Médicos especialistas o Magister de Medicina Alternativa o aspirantes en curso.
– Médicos especialistas de otras especialidades clínicas.
– Médicos generales, fisioterapeutas y psicólogos que oferten servicios de Medicinas y Terapias Alternativas.
– Médicos generales y psicólogos independientes.


Metodología
- Modalidad 100% online/virtual/remota/con sesiones interactivas en vivo, entre los docentes y asistentes, compartiendo experiencias e inquietudes profesionales.
- Clases teórico-prácticas con ejemplos aplicados a la medicina alternativa.
- Material descargable: checklist, plantillas y guías rápidas.
- Espacios de preguntas en cada sesión.
- Sesión final de evaluación y resolución de dudas.
- Acceso exclusivo a zona de miembros para estudiantes inscritos: incluye material académico previo/posterior a la sesión. Las clases de las sesiones en vivo serán grabadas, y estarán disponible por 1 mes posterior a la terminación del curso.
Entregables
- Cuestionario diagnóstico al inicio y al final del curso, para evaluar los aprendizajes adquiridos.
- Presentaciones en PDF de cada módulo.
- Plantillas de autoevaluación para los 7 estándares.
- Bibliografía y normativa de referencia.
- Certificado de participación.
Duración y sesiones
Total: 20 horas.
Distribución:
- 6 módulos de 2 horas cada uno.
- 1 módulo de 4 horas (Procesos asistenciales prioritarios).
- 1 sesión final de 2 horas (evaluación y preguntas).

Contenidos generales del curso
Sesión | Tema (Estándar) | Docente | Hs |
Nov 5 |
Inicio del curso: presentación, inducción y cuestionario diagnóstico. Generalidades: marco legal, introducción a la Resolución 3100 de 2019 y normas modificatorias. |
Dra. Alba Y. Parra | 2 |
Nov 7 | 1. Talento humano | Dra. Alba Y. Parra | 2 |
Nov 12 | 2. Infraestructura | Dra. Alba Y. Parra | 2 |
Nov 14 | 3. Dotación | Dra. Alba Y. Parra | 2 |
Nov 19 |
4. Medicamentos, dispositivos médicos e insumos | Dra. Alba Y. Parra | 2 |
Nov 21 | 5. Procesos asistenciales prioritarios I | Dra. Alba Y. Parra | 2 |
Nov 26 | 5. Procesos asistenciales prioritarios II | Dra. Alba Y. Parra | 2 |
Nov 28 | 6. Historia clínica y registros | Dra. Jazmín Ariza | 2 |
Dic 3 | 7. Interdependencia de servicios | Dra. Alba Y. Parra | 2 |
Dic 5 | Sesión de evaluación y preguntas | Dra. Alba Y. Parra | 2 |
Total | 20 |

Guía Práctica Según la Resolución 3100 de 2019. Ministerio de Salud y Protección Social, Colombia.
*El simbolo de Servicio de Salud Habilitado, se muestra con propósitos descriptivos e informativos.
Criterios de aprobación
- Asistencia mínima al 80% de las horas programadas.
- Presentación de la evaluación final con revisión de aprendizajes clave.
Conferencista
El curso será dirigido por la Dra. Alba Yaneth Parra Sánchez, quien combina conocimiento clínico, formación académica de alto nivel y experiencia como auditora y evaluadora de calidad, ofreciendo a los participantes una guía integral y confiable para aplicar la normativa de habilitación en sus servicios de medicina alternativa.
Perfil:
- Médica cirujana, egresada de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) con más de 20 años de experiencia en la atención en salud.
- Magíster en Medicina Alternativa, título que respalda su conocimiento y práctica en medicina y terapias complementarias.
- Especialista en Economía de la Salud, egresada de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, con enfoque en sostenibilidad y gestión eficiente de los recursos en los servicios de salud.
- Auditora en Salud, egresada de la Universidad del Rosario, con sólida trayectoria en la evaluación de procesos de calidad.
Trayectoria profesional:
- Administradora de Servicios de Salud en Compensar, con experiencia en la gestión integral de servicios y aseguramiento de la calidad en la atención.
- Experiencia en la prestación de servicios de salud en instituciones prestadoras de servicios (IPS), enfocada en garantizar atención segura y centrada en el paciente.
- Experta en la implementación de procesos de habilitación y auditoría en salud, apoyando a profesionales y organizaciones en el cumplimiento de la normatividad.
- Con experiencia en la aplicación práctica de la Resolución 3100 de 2019, incluidos profesionales independientes dedicados a la práctica medicina alternativa.
- Evaluadora de la conformidad en las Normas Técnicas Colombianas (NTC) para el sector salud en ICONTEC, lo que le otorga una visión práctica y actualizada de los requisitos normativos.

Tabla de tarifas
Tarifa |
Descuento |
Valor |
Pago pleno hasta noviembre 4 |
0% |
$ 700,000 COP |
Pronto Pago antes del octubre 10 |
20% |
$ 550,000 COP |
Grupos 5-10 personas |
25% |
$ 525,000 COP |
Convenios asociaciones |
25% |
$ 525,000 COP |
Asociados activos ACOLTEN-MNT |
30% |
$ 490,000 COP |
Estudiantes |
25% |
$ 525,000 COP |
Inscribirse en tres pasos
PASO 1 Verificar Elegibilidad: Ser Médico, Profesional de la Salud (psicólogo/Terapeuta Físico). Estudiante de maestría.
PASO 2 Hacer Pago: realizar pago según las tablas de tarifas y según su preferencia/aplicabilidad de descuento.
Pago a Bancolombia, realizar consignación o giro directo a cuenta de ahorros No. 154-56887578 ACOLTEN Nit: 900695330 usando las opciones de consignación o giro de su propio banco (ej: app celular de su banco o portal de transacciones de su entidad).
PASO 3 Formalizar Inscripción: enviar al correo.e [email protected]
a. Comprobante de pago.
b. Copia documento de identidad.
c. Copia de acta de grado o diploma.
d. Nombres/apellidos y número de celular/móvil.
Al enviar la información a nuestro correo.e acepta nuestra Política de Protección de Datos.